Con motivo del Día Internacional del Libro y la Lectura 2025, se presenta en Biblioteca de nuestro Colegio una exposición de libros publicados por Alejandro Rocha Narváez, profesor de Biología y coordinador del Laboratorio de Ciencias.
La actividad busca complementar las actividades lideradas por el Área de Humanidades, bajo un enfoque de transversalidad del conocimiento y las habilidades requeridas para el desarrollo de los estudiantes.
Los textos incluyen novelas, cuentos y ensayos, que juegan con las posibilidades de la experiencia en nuestra cultura occidental y nos interrogan acerca de las decisiones que debemos enfrentar en un mundo de incertidumbre y fascinaciones tecnológicas cada vez más sofisticadas y seductoras. Ciencia, filosofía y ficción se combinan en el drama humano, en una búsqueda de caminos que, como en la vida, no suelen ser claros y constructivos, y sobre los que siempre estamos aprendiendo.
Las obras literarias comprenden los siguientes textos:
“El séptimo dígito” (2016).
“El Cristo Final” (2018).
“El Maestro Oscuro” (2021),
“La ciudad del último mito y otras narraciones postmodernas” (2025), financiada por el Fondo Nacional de Fomento del Libro y la Lectura 2017.
Entre los ensayos, se cuentan:
“Un retorno a Nietzsche. O la noción de lo humano como algo que debe ser superado” (2024).
“Heráclito: fragmentos para una sabiduría de la Tierra” (2025).
Los textos han sido donados por el docente en interés de fomentar el interés por la lectura, la valoración del conocimiento y la reflexión en los estudiantes. Se encuentran a disposición de los estudiantes para préstamo regular.
